La Corte Suprema de Justicia de Argentina condenó a seis años de prisión y le impide ejercer de por vida cargos públicos a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien encabeza ahora el Partido Justicialista (PJ peronista).
Fue encontrada culpable de irregularidades en 51 procesos de licitación pública para la construcción de obras viales entre 2003 y 2015, que comprenden la presidencia de su fallecido marido Néstor Kirchner (2003-2007) y en los que ella fue mandataria (2007-2015).
La acusación sostiene que durante esos gobiernos tuvo lugar “una extraordinaria maniobra fraudulenta” que perjudicó los intereses de la administración pública y estimó el desfalco en unos 85 mil millones de pesos (algo más de 70 millones de dólares, al cambio actual).
El dictamen -cuyo texto completo ya puede consultarse en el sitio del tribunal– representa un cierre formal para uno de los expedientes más emblemáticos del lawfare argentino, señaló Página/12.
Apenas la Corte Suprema ratificó la condena, miles de manifestantes expresaron su dolor, impotencia e indignación ante esa resolución que ya había adelantado la ex mandataria en los últimos días, lo que terminó uniendo a todo el peronismo que la acompañó. Cantaron el himno nacional argentino y también el himno peronista.
Se esperan para este miércoles las reacciones de todos los sectores que, como las centrales sindicales y organismos sociales y políticos de distintos signos, se encuentran en estado de alerta. Los dirigentes de todos los partidos de izquierda se reunieron con la ex mandataria para solidarizarse. Algo que nunca se había visto.