Seleccionar página

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que es necesario resolver el tema de las consultas ciudadanas de la mejor manera y así cuidar prestigio del Instituto Nacional Electoral; reiteró que ya se comprobó que el INE sí tiene recursos para organizar la consulta sobre la Revocación de Mandato: “Se ve mal que consejeros peleen por dinero para la revocación de mandato y que aparezcan como «ambiciosos», a pesar de que hay recursos suficientes para dicho ejercicio.

Al reaparecer en la conferencia mañanera después de superar el contagio de Covid-19, López Obrador criticó que los consejeros del INE solicitaron a la Secretaría de Hacienda recursos por Mil 738 millones de pesos para realizar el ejercicio de participación ciudadana conforme a las normas establecidas en la Ley, a pesar de que se le presentó un plan de austeridad para obtener un mejor presupuesto.

Urge un plan de austeridad en el caso del INE y ya resolver esto de la mejor forma posible, porque se va degradando la institución, aparecen como ambiciosos, como lo que les importa es el dinero (…), se ponen a pelear por dinero y termina siendo no una diferencia de orden político o ideológico, sino por dinero y se ven mal.

“No es correcto, hay que cuidar el prestigio de la institución, porque no tienen razón, no hay argumentos”, mencionó.

El pasado 13 de enero el Gobierno federal presentó “de manera respetuosa” al INE un plan de austeridad para que pueda ahorrar 2 mil 972 millones de pesos para garantizar la revocación de mandato, lo que significa incluso mil 234 millones de pesos más de lo que solicita el instituto.

De acuerdo con la Oficial Mayor de la Secretaría de Hacienda, Thalía Lagunas, destacó que si el INE realiza un ajuste en sueldos y salarios, que no incluye despidos, se tendría un ahorro de 719 millones de pesos; en gasto de operación, mil 384 millones de pesos y en fideicomisos, 869 millones de pesos, lo que da un total de 2.9 mil millones de pesos.