Seleccionar página

Ante las graves deficiencias que presenta el servicio de la Secretaría de Salud de Hidalgo en materia de atención y abastecimiento de insumos médicos, Santiago Hernández Cerón, legislador local, solicita a Marco Antonio Escamilla Acosta, titular de la secretaría, acuda al Congreso local para que comparezca y dé respuestas claras.

El legislador albiazul informó que desde hace tres meses ha tratado de concretar una reunión con el secretario de Salud, quien hasta el momento no ha dado muestras de interés, por lo que refiere que si como representante popular no es atendido, no quiere imaginar el tipo de trato que se ofrece a la ciudadanía.

Explicó que esta petición se sustenta en los numerosos casos en los que pobladores de los municipios de Huichapan, Tecozautla, Chapantongo y Nopala denuncian la falta de jeringas, gasas, alcohol y medicamentos, por lo que si un hospital de carácter regional no tiene nada entonces se tiene que revisar la situación de las clínicas en las comunidades.

Agregó que el servicio prestado lo ofrecen los pasantes de medicina, quienes atienden a cerca de 100 mil habitantes,  sin mencionar que no hay especialistas, sin dejar de lado que el personal del Hospital Regional solicita a usuarios que sean ellos mismos los que lleven los instrumentos para atenderlos y además se les cobra el servicio completo.

El legislador panista refirió que ante esta situación los pobladores están acudiendo a San Juan del Río, estado de Querétaro, en búsqueda de servicios médicos oportunos y de calidad; sin embargo ya no los quieren atender ahí porque no es de su cobertura y los están regresando a Hidalgo.

Esto durante la sesión ordinaria del Congreso local, donde Luis Alberto Marroquín Morato, legislador priista, también subió al Pleno para defender las acciones que ejerce actualmente el gobierno local y explicar que la falta de medicamentos se debe a que la transición gubernamental es el motivo de este desabasto.

No obstante, Miguel Ángel de la Fuente López, legislador naranja, lamentó que su compañero Marroquín Morato ofreciera un discurso donde se culpe al cambio de proveedores, pues no es razón suficiente, lo único que se demuestra es que no hubo planeación y que además se debe revisar también el incremento del personal administrativo sobre el operativo.