Seleccionar página

Luego de reunirse por más de tres horas con 220 interna del penal de Santa Martha Acatitla, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, planteó comenzar un diálogo nacional sobre la eficacia de la prisión preventiva, pero sin politizarlo y partidizarlo.

Alrededor de las 10:30 horas, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ingresó al centro penitenciario con su esposa Mariana y otros integrantes del Poder Judicial de la Federación.

En conferencia de prensa, dijo que los actores políticos deben dejar de lado la polarización y cuestiones electorales para iniciar un debate serio sobre si la prisión preventiva funciona para bajar la delincuencia e inseguridad del país.

Entre las reclusas que se reunieron con el presidente de la Corte estuvo Rosario Robles Berlanga, extitular de Desarrollo Social en el sexenio pasado, y quien lleva dos años en prisión preventiva.

Al respecto, el ministro Zaldívar indicó que no se trató el caso en particular de Robles, pero la funcionaria sí tomó la palabra para hablar a nombre de las internas y entregar un documento sobre las injusticias de varios casos.

“Ella expresamente dijo que esto no se trataba de Rosario Robles… Ella no trató ni insinuó nada de su caso, solo dijo que llevaba dos años en prisión preventiva”, señaló.

Agregó que pudo comprobar las “fallas del sistema penal del país”; entre ellas es que “hay miles de personas en la cárceles del país sin sentencia”, a quienes se les dictó prisión preventiva oficiosa o justificada, por lo que se demuestra que esa medida no funciona y solo «genera injusticias colectivas».

Aseguró que cualquier interno de una cárcel del país merece un trato digno y un debido proceso, por lo que reiteró que se ha abusado de la «prisión preventiva».

El presidente de la Corte indicó que revisarían los expedientes que le plantearon y verán si la Defensoría Pública Nacional puede ayudar a algunas reclusas.

Aseveró que busca que su visita tenga consecuencias inmediatas: la principal es que se abra el diálogo sobre la funcionalidad de la prisión preventiva justificada y oficiosa, así como revisar los casos de las internas.

El ministro aclaró que no se tocó el tema de las condiciones del penal e informó que se reunió con mujeres acusadas de delitos, como delincuencia organizada, homicidio y robo.

Finalmente, anunció que este jueves se reúne con la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum para platicarle las experiencias y ver de qué forma pueden coadyuvar para que este drama de justicia aminore.

Aseguró que el personal del Instituto Federal de Defensoría Pública llegará a la cárcel de Santa Martha Acatitla a partir de la próxima semana para revisar si hay casos en los que puedan intervenir.

Zaldívar insistió en que se debe hacer una reflexión sobre la prisión preventiva para analizar si se debe corregir el rumbo de esta figura.

“Estar procesado en libertad no es impunidad”, apuntó.