Ciudad de México.- La Secretaria del Bienestar, María Luisa Albores González, podría ser destituida, enjuiciada y encarcelada, por desacato un mandato judicial que la obliga a restituir el Programa de Estancias Infantiles, el cual fue cancelado al inicio de la actual administración y que afectó a 329 mil niños de más de 9 mil estancias en todo el país.
Desde el inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador se tomó la decisión –primero- de reducir el 50% del presupuesto de las Estancias Infantiles y –después- desaparecerlas para dar paso al nuevo Programa de Bienestar Infantil, bajo el argumento de que había corrupción de funcionarios de Sedesol y dueñas de las Estancias). También había en listados miles de nombres de niños inexistentes.
A través del nuevo programa, la Secretaría del Bienestar entregad directamente a los padres y madres de los niños Mil 600 pesos mensuales para que decidan ellos en qué los gastan, bien pueden entregarlo a las estancias infantiles o pagar a algún familiar o vecino para que le cuiden a sus hijos.
Ante esta situación, muchas dueñas de Estancias Infantiles, asesoradas por legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, interpusieron amparos y a la fecha se han resuelto a su favor poco más de Mil 500, además de que los jueces han resuelto más de 700 suspensiones definitivas, pero ninguna resolución ha sido acatada por la secretaria del Bienestar, María Luisa Albores.
Incluso, hay resoluciones judiciales que obligan al presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, interceder ante la Secretaría de Hacienda que restituya el presupuesto de 2 mil millones de pesos que le quitó a las Estancias Infantiles, toda vez que es un recurso que ya había sido autorizado por el Congreso en el ejercicio 2019.
El diputado del PAN por Chihuahua, Mario Mata Carrasco, advirtió que ante el desacato en que ha incurrido María Luisa Albores, la Fiscalía General de la República tiene que actuar inmediatamente en contra de la funcionaria, de lo contrario acudirán a instancias internacionales para que exijan al gobierno de López Obrador acatar la ley.
“Por ahora ya se han impuesto multas de 600 mil pesos a delegados estatales de la secretaría del Bienestar, el segundo paso es destituir e inhabilitar a la secretaria del Bienestar y aplicar la sanción de 3 a 9 años de prisión si sigue sin acatar la ley. Lo más grave de esto es que es un gobierno que dijo que al margen de la ley nada y que por encima de la ley nadie y en éste momento la secretaria del Bienestar está al margen de la ley”, subrayó.