Seleccionar página

Ciudad de México.- Por conductas deshonestas cometidas en distintos procedimientos, el Consejo de la Judicatura Federal resolvió́ por unanimidad no ratificar a un Magistrado Federal. El Pleno pudo constatar diversos engaños de parte del juzgador hacia el Consejo, así́ como conductas deshonestas expuestas endistintos procedimientos y trámitesante el CJF. 

Por ende, su perfil no resulta idóneo para impartir justicia desde el Poder Judicial de la Federación (PJF).

Cabe recordar que todas y todos los juzgadores federales, a los seis años de su nombramiento, pasan una evaluación y luego son ratificados de manera permanente.

Dicha evaluación va en serio. El PJF debe ser un poder confiable para la ciudadanía. Mejores juezas y jueces para una mejor justicia.

Esto se da en el marco del cambio de paradigma y la cancelación del “pase automático” para la ratificación de juzgadores federales aprobado por el Pleno recientemente.

Por ello, el Pleno del CJF y su presidente, el ministro Arturo Zaldívar, tienen la firme tarea de fortalecer al PJF con jueces y juezas que demuestren los más altos estándares de excelencia profesional y honestidad invulnerable en beneficio de la gente.