Una vez más, la banda musical “Caifanes” logró abarrotar el Auditorio Nacional con 10 mil almas que fueron testigos de una increíble presentación, donde pudieron disfrutar de las canciones que han marcado a más de una generación.
El inmueble se convirtió en un punto de encuentro intergeneracional, donde jóvenes, niños y adultos, incluso familias completas, se dieron cita y ya cantaban los temas de la agrupación mientras aguardaban poder ingresar al recinto.
Minutos después de las 9 de la noche, las luces dentro del Auditorio se apagaron y mientras los instrumentos comenzaban a sonar, los integrantes de la banda comenzaron a aparecer uno a uno sobre el escenario, recibidos con gran euforia por el público al encenderse las luces.
La primera intervención de la noche por parte de Saúl Hernández sería para dar la bienvenida: “Es un honor, un privilegio estar aquí raza. Y tocar aquí en nuestra ciudad está poca madre” e inmediatamente dio paso al tema que no sólo dedicó a los niños, sino también a todos los asistentes, resaltando la importancia de la unidad: Ayer me dijo un ave.
La noche siguió con Amanece, Detrás de ti, Miedo e Inés, ésta última con el comentario de Saúl sobre un tema delicado como lo es el suicidio entre los jóvenes, además de señalar a algunos medios de comunicación por desinformar sobre ello.
Para la segunda mitad del show llegó Y caíste, su más reciente canción, la cual contrastó perfectamente con El animal, que tuvieron que desempolvar de “los lugares más obscuros de Caifanes”.
Uno de los momentos más relevantes de la noche fue cuando Saúl caminó al frente del escenario para invitar a un pequeño de unos 8 años de edad, quien lo acompañó para cantar Afuera, sin duda un momento único que reafirmó su admiración hacia la banda.
La recta final del concierto llegó con Pachuco, rindiendo homenaje a Maldita Vecindad, además de Te lo pido por favor, con el que fue inevitable no recordar a Juan Gabriel.
Con las canciones No dejes que y La negra Tomasa, Caifanes concluiría la primera de dos presentaciones programadas para finalizar el mes de mayo en el coloso de Reforma.