El secretario nacional de Diversidad Sexual del PRD, Antonio Medina, celebró la aprobación, en Tlaxcala, de la Ley de Sociedades de Convivencia Solidaria, propuesta por la diputada local perredista Eréndira Jiménez.
Hizo ver que la legislación reconoce la unión de dos personas del mismo o diferente sexo, mayores de edad y con capacidad jurídica plena, para establecer un hogar común y hacer vida en pareja o de acompañamiento, con derechos y obligaciones recíprocas.
Sostuvo que la formalización de la Sociedad de Convivencia Solidaria se hará por escrito ante el Registro Civil, cuyos jueces deberán llevar un libro de inscripciones específico para asentar los registros de estas uniones.
Antonio Medina subrayó que se trata de un «gran logro» en el reconocimiento de los derechos de la comunidad de la diversidad sexual.
En tanto la diputada local Eréndira Jiménez Montiel dijo que si bien no es una ley para uso exclusivo de las personas del sector lésbico, gay, bisexual, transgénero, travesti, transexual e intersexual, sí es la “puerta de entrada” para avanzar hacia la consolidación del matrimonio civil igualitario en esa entidad.
“Es un hecho contundente de esta legislatura luego de tres años de intenso trabajo”, aseguró la legisladora