La dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Barrales Magdaleno, dijo que no se logró encontrar un perfil con el que se pudiera coincidir con el PAN y Movimiento Ciudadano para ir en alianza en la elección al gobierno del Estado de México.
«Estuvimos explorando la posibilidad de esta coalición con el PAN, porque es muy importante ya que además de ser la elección más importante de este año, lo que significa como plataforma para lo que viene en la elección presidencial de 2018; además hemos señalado que por las condiciones particulares del Estado de México que le importa al Presidente de la República, que es el bastión del PRI en el país y sabemos que no vamos a enfrentar una elección sencilla», indicó.
La líder del Sol Azteca sostuvo que por eso es importante buscar la posibilidad de sumar todas esas voluntades de los partidos de oposición, «por eso estuvimos intentando hasta el último momento, y la verdad el presidente de Acción Nacional (Ricardo Anaya Cortés), también mostró una búsqueda de alternativas, pero el tiempo nos alcanzó porque anoche se cerró la posibilidad de hacer coaliciones, y notificamos que íbamos sólo con el Partido del Trabajo».
Señaló que no se logró concretar la alianza con el PAN porque se analizó la posibilidad de que esa candidatura la encabezara Alejandro Encinas, pero esto no se concretó.
Por parte del PAN, dijo Barrales que exploraron nombres como el de Josefina Vázquez Mota y «se les dijo con toda claridad que nosotros no teníamos veto para nadie, pero lo cierto es que, diferente a lo pasa en otros lugares de la República, donde reconocemos que el PRD puede no tener una participación o una presencia tan importante, en el Estado de México es nuestro segundo padrón de militantes más grande, gobernamos varios municipios, estamos en varios distritos y por ello dijimos desde el principio que era importante para nosotros buscar que fuera una candidatura del PRD que pudiera encabezar esa coalición, así lo notificamos, por ello desechamos cualquier otra posibilidad».
Dijo que ahora el PRD buscará colocar como candidato el perfil más competitivo en el Estado de México, a la fecha se tienen seis perredistas registrados, la gran mayoría son del Estado de México y ahora habrá reunión con el PT para buscar diferentes métodos y ver cómo están posicionados esos aspirantes y ver quien tiene una mayor presencia en la entidad.
Indicó que se tienen 40 días para decidir al candidato al gobierno del Estados de México y a partir de este miércoles habrá una reunión con el PT con quien se considerarán las trayectorias y ver quién puede realmente sumar a la mayoría de la militancia en el Estados de México.
Dijoo que ambos partidos han emitido su convocatoria, el PRD tiene seis aspirantes y el PT dos y «estoy segura que nos pondremos de acuerdo».