El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a menudo dice que la Copa del Mundo de 2026 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 están entre los eventos que más le entusiasman en su segundo mandato.
Sin embargo, hay una incertidumbre significativa respecto a las políticas de visado para los visitantes extranjeros que planean viajes a Estados Unidos para los dos eventos deportivos más importantes.
La más reciente prohibición de viaje a ciudadanos de 12 países ha añadido más preguntas sobre el impacto que las políticas tendrán en la Copa del Mundo y los Juegos Olímpicos de Verano, que dependen de que los anfitriones abran sus puertas al mundo.
Aquí hay un vistazo a los posibles efectos de la prohibición de viaje en esos eventos.
A primera hora del lunes, los ciudadanos de 12 países deberían tener prohibido entrar a Estados Unidos.
Los países vetados son Afganistán, Birmania, Chad, la República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.
Además la administración indicó que se aplicarán restricciones más estrictas a los visitantes de otros siete países: Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.
Trump dijo que algunos países tenían procesos de selección y verificación «deficientes» o que históricamente se han negado a recibir de vuelta a sus propios ciudadanos.
Irán, una potencia del fútbol en Asia, es el único país incluido en el veto que ya clasificó al Mundial 2026 que coorganiza Estados Unidos, Canadá y México el verano próximo.
Cuba, Haití y Sudán están en contienda. Sierra Leona aún tiene posibilidad de avanzar a través del playoff. Burundi, Guinea Ecuatorial y Libia tienen posibilidades muy remotas.
El veto no afectará a las selecciones que se clasifiquen al Mundial debido a que la nueva política hace excepciones para «cualquier atleta o miembro de un equipo deportivo, incluidos entrenadores, personas que desempeñan un papel de apoyo necesario y familiares directos, que viajen para la Copa del Mundo, los Juegos Olímpicos u otro evento deportivo importante según lo determine el secretario de estado».
Alrededor de 200 países podrían enviar atletas a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, incluidos aquellos afectados por las últimas restricciones de viaje. Las excepciones deberían aplicarse a ellos también si la prohibición sigue vigente en su forma actual.
La prohibición de viaje no menciona ninguna excepción para los aficionados de los países afectados que deseen viajar a Estados Unidos para la Copa del Mundo o los Juegos Olímpicos.
Incluso antes de que se diera a conocer este veto, ya era complicado para los aficionados del equipo de fútbol de Irán que viven en ese país obtener una visa para asistir al Mundial.