El diputado Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla (PRI), presidente de la Comisión de Juventud, presentó este martes, con motivo del Día Internacional de la Juventud, una iniciativa para expedir la Ley General de Personas Jóvenes.
El legislador explicó que esta iniciativa tiene como propósito consolidar un marco jurídico nacional que reconozca, promueva y garantice los derechos de las personas jóvenes, con un enfoque integral, participativo e incluyente.
Argumentó que las y los jóvenes de México constituyen una fuerza transformadora para el desarrollo social, económico, cultural y democrático del país, y su participación activa es esencial para la vida pública.
Por ello, agregó que esta propuesta se asume como una necesidad vigente de garantizar a las juventudes de México un marco legal moderno, armónico y eficaz.
Detalló que en el análisis de esta iniciativa se contará con la participación activa de las juventudes, organizaciones sociales, instituciones académicas y de todos los sectores interesados, a fin de que la ley refleje sus aspiraciones y necesidades.
Gutiérrez Mancilla comentó que decidió presentar la propuesta de ley este día, ya que no solo se conmemora una fecha simbólica sino también es un llamado a rendir cuentas a las juventudes para que” nos evalúen y observen que las colocamos en el centro de la agenda pública”.
Apuntó que, desde la Comisión sumaremos voluntades en favor de las juventudes como un compromiso real de traducir discursos en leyes y leyes en políticas públicas.
Dijo que la juventud exige visión, coherencia y decisiones valientes, por lo que si se logra que cada joven tenga acceso a educación de calidad, seguridad y espacios dignos se habrá cumplido el cometido.
El diputado Mancilla invitó a las y los integrantes de la Comisión a suscribirse al compromiso de impulsar y aprobar la Ley General de Personas Jóvenes para que sea una realidad en esta Legislatura.
Al respecto, la diputada Aremy Velazco Bautista (Morena), comentó que es necesario reflexionar acerca de los retos que enfrentan las generaciones futuras, porque los jóvenes son agentes del cambio, aportan vínculos comunicativos, ayudan a cerrar brechas políticas y la práctica. Por ello, se sumó a trabajar a favor de las juventudes de México.
El diputado Diego Angel Rodríguez Barroso (PAN) señaló que los jóvenes son el motor del cambio, merecen ser escuchados, respetados y tomados en cuenta. Destacó que la labor de las y los legisladores es trabajar para que haya acciones cercanas e incluyentes a este sector de la población, por lo que anunció que se suscribió a la propuesta.