La fracción parlamentaria del Partido del Trabajo presentó una iniciativa de reforma a la Ley General de Educación con la finalidad de regular el uso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos en las escuelas de educación básica, públicas y privadas.
Explicó que la propuesta busca disminuir las distracciones entre los menores en los salones de clases y prevenir la violencia digital.
Y es que, de acuerdo con estudios internacionales, restringir el uso de celulares en el aula mejora el rendimiento académico hasta en un 6.4 por ciento, especialmente para aquellos alumnos de bajo rendimiento.
“La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), advirtió que el acceso a celulares en el aula afecta a la concentración y disminuye la capacidad en el aprendizaje; además, cada vez más los niños y adolescentes son víctimas de acoso en línea lo que impacta negativamente su bienestar emocional y su desempeño escolar.
Subrayó que la falta de convivencia y el uso excesivo de dispositivos electrónicos durante los descansos impiden la interacción social, lo que afecta el desarrollo de habilidades socioemocionales; además de la frustración que puede generar la brecha de desigualdad entre quienes poseen un celular y los que no.