La exposición temporal “Mexímoron”, de Balam Bartolomé curada por Christian Barragán, que pone en discusión la noción de soberanía, nación, frontera y migración, a través de la formulación de preguntas a las que el público halla respuesta, fue abierta este día.
Un concierto de la Banda de Gaitas del Batallón de San Patricio musicalizó la ceremonia de apertura de la exposición que alberga el Museo Nacional de las Intervenciones-Ex Convento de Churubusco. ¿Dónde comienza y dónde termina la identidad? ¿Dónde la soberanía y dónde el territorio?, se pregunta.
Y bajo esta premisa, “Mexímoron” pone a dialogar objetos históricos pertenecientes al acervo del museo con otros de la autoría del artista, con la finalidad de potencializar esta discusión.
La exposición ofrece al visitante curioso una visión objetiva de la historia nacional a partir de la guerra que se generó entre Estados Unidos y México en 1846 y en ese marco, destaca la actuación de los soldados irlandeses que abandonaron las filas de la milicia norteamericana para formar el Batallón de San Patricio.
De esa forma y conforme se avanza en la muestra, la historia y el arte se mezclan para poner en tela de juicio la vigencia, si acaso la tienen, de los patrióticos conceptos de nación, patria, frontera y migración, al tiempo que se pregunta y hace pensar al público sobre el valor de la identidad y de la soberanía.
El Museo Nacional de las Intervenciones ocupa el inmueble que se usó como cuartel militar durante el siglo XIX y fue uno de los escenarios donde se libró una de las batallas más importantes contra el ejército estadunidense en 1847. Fue abierto como museo el 13 de septiembre de 1981 y desde entonces, es querido por la gente.