El próximo viernes llega a los cines Los Faberman, la cinta más personal de Steven Spielberg. Un filme que aterriza en las salas españolas con la vitola de ser uno de los grandes favoritos en los Óscar, donde acumula siete nominaciones incluyendo mejor película y mejor director para el propio Spielberg. «He estado temiendo que llegara este momento durante los 59 días de rodaje. No quería que terminara, sigo sin querer que acabe», confiesa el director ante su equipo en un emotivo discurso durante el último día de rodaje de esta cinta con marcados tintes autobiográficos ganadora del Globo de Oro a mejor película dramática y mejor dirección.
«Este ha sido el rodaje de mi vida, porque literalmente ha sido el rodaje de mi vida y me he sentido completamente acogido y apoyado por todos ustedes porque sabían lo que esta película significaba para Tony (Kushner, el guionista) y para mí», dice un emocionado Spielberg en un vídeo tras las cámaras en primicia para Europa Press. Además, el director de E.T., Tiburón o Parque Jurásico recuerda cómo comenzaron con la preproducción del proyecto y la escritura del guión en octubre de 2020 pero todo se vio truncado por el covid. Después, intentaron comenzar a rodar durante la pandemia «tan pronto como fuera seguro y pudiéramos encontrar el reparto perfecto».
En Los Faberman Spielberg relata una historia profundamente personal sobre la infancia de un muchacho estadounidense en el siglo XX, escarbando a través de sus memorias cinematográficas en las fuerzas y la familia que dieron forma a su propia vida y su carrera. El filme sigue los pasos de Sammy Fabelman (Gabriel LaBelle), un joven que vive entregado al cine, un interés aplaudido y fomentado por su artística madre, Mitzi (interpretada por la cuatro veces nominada al Oscar Michelle Williams). Su padre, Burt (Paul Dano), un prestigioso científico, apoya el trabajo de Sammy, pero lo considera una mera afición.