Seleccionar página

El Diario Oficial de la Federación publicó la tarde de este lunes el decreto presidencial que le da vida a la Comisión para la Reforma Electoral, misma que encabezará Pablo Gòmez Àlvarez, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera.

Los responsables de redactar la iniciativa de reforma electoral serán, además de Pablo Gómez como titular de la Comisión, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Pepe Merino de la Agencia de Transformación Digital y Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia.

Asimismo, Arturo Zaldívar, jefe de Política y Gobierno; el jefe de la Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel y Jesús Ramírez, coordinador de asesores de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

 mandará a las cámaras, según el Diario Oficial de la Federación (DOF), que publicó el decreto que le da vida a la comisión anunciada por la mandataria el sábado pasado. 

¿Qué busca la reforma electoral?

El Gobierno federal expuso que la nueva comisión para la reforma electoral tendrá por objetivo elaborar un diagnóstico del estado en que se encuentra el modelo electoral y de partidos, y como segunda tarea, presentar una reforma electoral “acorde con los tiempos actuales en México”.

La presidenta Sheinbaum, ha reiterado que, como parte de sus 100 puntos de gobierno, presentará una reforma electoral para delimitar los recursos destinados al INE, al Tribunal Electoral y a los partidos, así como revisar la viabilidad de los candidatos plurinominales.