Con motivo del análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025, la Comisión de Bienestar, presidida por la diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT), realizó la 5ª Semana Nacional de Inversión en Primera Infancia 2024, con el objetivo de garantizar el ejercicio pleno de los derechos de la niñez.Al inaugurar el evento, convocado también por el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Centro de Primera Infancia, el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, la Fundación para la Investigación y Educación y Salud Pública, y el Pacto por la Primera Infancia, la diputada dijo que es tiempo de redoblar esfuerzos y destinar recursos, priorizar las necesidades de la primera infancia y asegurar que ningún niño o niña se quede atrás.
Mencionó que en el país, más de 5.9 millones de menores de seis años enfrentan pobreza y que esta cifra no es solo un dato estadístico sino un llamado a la conciencia y voluntad de acción. “La primera infancia no puede esperar, cada decisión que se tome impactará de manera irreversible en el desarrollo de millones de niñas y niños”.
Rojo Pimentel hizo un llamado a pensar en la niñez como el mayor proyecto de nación, porque cuando se invierte en la primera infancia se construyen generaciones que vivirán en un país más fuerte, próspero y justo. “Es tiempo de que ninguna niña y niño sea invisible en las políticas públicas”.