Seleccionar página

Con motivo del Día Internacional de la Juventud, que se conmemora cada 12 de agosto, el presidente de la Comisión de Juventud, Carlos Gutiérrez Mancilla, propuso incluir a los jóvenes en el ámbito social, laboral y educativo, para que consoliden sus proyectos.En el conversatorio “Constructores del Futuro. Foro de Jóvenes Emprendedores”, se discutieron y analizaron problemas de la juventud, ya que cuatro millones de jóvenes laboran jornadas de más de 48 horas.

El investigador, Luis Sánchez Díaz, dijo que las personas de 15 y 20 años, son resilientes, creativos y con capacidad de resolución, y al tener una oportunidad de inclusión social en condiciones dignas, aportan a la economía del país e inician un proceso de movilidad.

“De 31 millones de jóvenes de entre 15 y 20 años, 7.6 millones tienen trabajos precarios, 4.4 millones están fuera de la escuela y del trabajo, y 3 millones están en pobreza por ingresos, siendo el comercio el sector que más los concentra, seguido de la industria manufacturera, la agricultura, ganadería y silvicultura.