Seleccionar página

Al informar que el próximo jueves inicia la campaña de difusión de la consulta ciudadana que se realizará el próximo 01 de agosto próximo, para determinar si se enjuicia o no a los expresidentes de la República Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, rechazó que el Instituto esté boicoteando la consulta popular; aseguró que el proceso democrático avanza de acuerdo a lo establecido en las leyes.

Dijo que hubieran querido instalar más de cien mil mesas receptoras pero el Congreso de la Unión no les autorizó una partida presupuestal adicional, sin embargo, garantizó que se tendrá la mejor consulta organizada en todas las áreas, sobre todo en el respeto a las garantías de los ciudadanos y ciudadanas. Ante magistrados y magistradas del país, el consejero presidente del INE afirmó que “no es la consulta que el INE hubiera querido hacer, el INE hubiera querido hacerla con 104 mil mesas de votación, pero el costo se hubiera elevado a los mil 400 millones”.

Más adelante, Lorenzo Córdova aclaró que el INE no tiene excedentes de 6 mil 500 millones de pesos como lo mencionó la Suprema Corte de Justicia de la Nación en su sentencia, porque ese dinero corresponde al financiamiento de los partidos políticos, recursos en los cuáles, dijo, el INE no puede disponer su destino.