Seleccionar página

El embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, rechazó este viernes que su gobierno tenga negociaciones con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para realizar deportaciones “a gran escala” de migrantes a territorio mexicano, como reportó esta semana el diario estadounidense The Washington Post.

El diplomático estuvo en Villahermosa, Tabasco, donde se reunió con gobernadores del sureste, luego de lo cual ofreció una conferencia de prensa en la que dijo que el presidente Joe Biden ya desmintió qué haya alguna negociación de este tipo con México. «No sé cómo salió ese artículo. No es algo que estemos promoviendo», declaró Salazar.

El jueves, en entrevista con Telemundo, el presidente Biden negó estar considerando realizar deportaciones masivas de ciudadanos no mexicanos a México y afirmó que el reportaje de The Washington Post es «incorrecto».

En el reporte del periódico estadounidense, basado en declaraciones de cuatro funcionarios del gobierno de Biden que pidieron el anonimato, se señaló que las deportaciones se llevarían a cabo mediante el proceso conocido como “expulsión acelerada”.

El diario agregó que si bien las autoridades mexicanas se han resistido a aceptar a migrantes de otros países deportados por Estados Unidos, “el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha demostrado una amplia voluntad de ayudar a Washington con las medidas de control fronterizo”.

Sobre su visita a Tabasco, Salazar emitió una declaración en la que dijo que el objetivo de la gira fue dar seguimiento al reciente encuentro entre López Obrador y Biden.