Por Felipe Barrera Jaramillo
Palacio Nacional, CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó manejar como “partida secreta” los ahorros que obtendrá su gobierno por la aplicación de la política de austeridad y que éste año se calculan en 90 MMDP, ya que ese recurso será canalizado de manera transparente a programas prioritarios del Plan Nacional de Desarrollo.
Y es que, a raíz de la aprobación de la Ley Federal de Austeridad Republicana, los senadores de oposición anunciaron que promoverán una acción de inconstitucionalidad en contra de esa legislación porque se conceden facultades al Presidente de la República para manejar como “partida secreta” y de manera discrecional los ahorros presupuestarios.
Durante la conferencia matutina celebrada en Palacio Nacional, el presidente López Obrador rechazó que la Ley de Austeridad Republicana contemple la creación de ´partidas secretas´, aclaró que todo recurso que maneje su gobierno será vigilado e informado por la Secretaría de Hacienda y por el Congreso.
“Ni modo que voy a tener una partida secreta como la tenía –Carlos- Salinas, me ofende”.
Recordó que el finado ex presidente Miguel de la Madrid declaró en entrevista con la periodista Carmen Aristegui que Carlos Salinas se había llevado la mitad de la partida secreta –miles de millones de pesos-, aunque luego, dijo, intervinieron sus familiares para que firmara una carta en la que pide disculpas, argumentando que ya no estaba bien de su memoria.
El recordatorio de López Obrador tiene ver con una conversación telefónica que filtró en 2009 la ex subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, Purificación Carpinteyro, en la que el entonces titular de la SCT, Luis Téllez Kuenzler: dijo a su interlocutor que “Salinas se robó la mitad de la partida secreta”.
Recalcó el titular del Poder Ejecutivo que la ´partida secreta´ que manejaron los gobiernos neoliberales nada tiene que ver con la Ley de Austeridad Republicana y que en el gobierno de la Cuarta Transformación, la Secretaría de Hacienda vigila el uso del gasto público y periódicamente le informa a la Cámara de Diputados sobre el manejo del Presupuesto para que lo revise y haga las observaciones que considere pertinentes.