Seleccionar página

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazó el proyecto de sentencia elaborado por el ministro Luis María Aguilar Morales, en el cual se concede el amparo de la justicia federal al empresario Gustavo Cárdenas Fuentes –identificado como familiar de Luis Cárdenas Palomino, ex jefe de la Policía Federal y señalado como uno de los integrantes de la red de corrupción dirigida por Genaro García Luna–.

Cárdenas Fuentes buscaba que se le otorgara el amparo para no pagar 342 millones de pesos en impuestos correspondientes al ejercicio fiscal de 2015.

A este respecto se refirió el Procurador Fiscal de la Federación, Arturo Medina Padilla, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. El funcionario hizo un llamado a los integrantes de la Segunda sala a no conceder el beneficio a Cárdenas Fuentes, pues ello, además, generaría un criterio que afectaría otros casos y provocaría daños al erario, estimado “por lo menos en 10 mil millones de pesos en la afectación de procedimientos que se están integrando actualmente en visitas de verificación, en facultades de revisión del Servicio de Administración Tributaria (SAT), más los asuntos que actualmente se dirimen en tribunales federales”.

Durante la sesión de este miércoles el proyecto de Luis María Aguilar fue rechazado por mayoría y el asunto fue turnado, para que se elabore un nuevo proyecto que tome en consideración la negativa de los miembros de la Segunda Sala. El expediente fue puesto a consideración de la ministra Loretta Ortiz.

En cuanto al tema de Gustavo Cárdenas, el procurador fiscal dijo durante la conferencia mañanera: “Es una persona física que ha sido identificada como tío de Luis Cárdenas Palomino y quien además funge como representante legal de Obses de México S. A. de C. V., que ha encabezado diversas operaciones financieras, no solamente en esta empresa, sino también en algunas otras, y que fue beneficiaria de distintos contratos en la pasada administración, principalmente en lo que es hoy la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, diversas entidades, como el gobierno de Michoacán, Nayarit, en la Policía Federal y el Servicio de Protección Federal, regularmente vinculado a artículos de inteligencia y de comunicación.

“Como un dato relevante en este caso, el señor Cárdenas Fuentes adquirió un Ferrari 458 Spider 2014 por 5.6 millones de pesos y fue beneficiario de una donación de un inmueble por 50.8 millones de pesos en septiembre del 2016. Estos son los algunos datos que nos permiten dimensionar esta problemática “.