
El Presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, se reunió con su homólogo de República Checa, Radek Vondráček, con quien dialogó sobre temas de interés bilateral.
Ante una delegación de esa nación europea, destacó que 2019 es el Año de las Lenguas Indígenas, por esa razón, cada sesión un representante nativo habla en su idioma desde la tribuna de San Lázaro.
Por su parte, Radek Vondráček refirió que República Checa, dentro de Europa, es el país con carácter más nacional, porque tiene muy pocas minorías.
Esa nación, dijo, está centrada en luchar contra el proteccionismo y abrirse al libre mercado, por lo que aseguró que es de interés conocer cuáles son las condiciones económicas de México.
Previamente, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, diputado Alfredo Femat Bañuelos, manifestó que a casi 20 años de la entrada en vigor del Acuerdo Global México-Unión Europea, sólo se ha aprovechado una cuarta parte de las posibilidades que representa, por lo que resulta necesario promover una estrategia que apueste por la diversificación.
En reunión de trabajo con una delegación diplomática de República Checa, encabezada por el presidente de la Cámara de Diputados de esa nación, el legislador por el PT subrayó que existen áreas específicas en donde se pueden reforzar los lazos de cooperación, lo que permitiría impulsar a los dos países.
“Es necesario robustecer el puente comercial que une a ambos pueblos. Además, República Checa es un Estado con desarrollo humano muy alto, es el noveno país más pacífico de Europa y uno de los que tienen una verdadera democracia parlamentaria”, comentó.
La visita, aseguró, reviste importancia singular, porque México fue el primer país en suscribir un acuerdo de asociación con la Unión Europea; hoy se plantea someter a un proceso de modernización el marco jurídico que nos une.