Seleccionar página

El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, entregó a la Cámara de Diputados el Paquete Económico 2026, contiene la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos de la Federación, así como decreto que reforman la Ley de Derechos, IEPS y Código Fiscal de la Federación.

Dijo que el Paquete refleja una visión clara de Estado, una política económica que acompaña el desarrollo productivo que amplía derechos sociales y lo hace con responsabilidad fiscal, estabilidad macro económica y prosperidad compartida…

Señaló que de 2018 a 2024, 13.4 millones de personas dejaron atras la pobreza…y la tasa nacional descendió a 29.6%, el nivel más bajo desde que se tiene registro: “Estos avances confirman que una política económica responsable y orientada al bienestar no solo es posibles, sino que transforma la realidad de millones de familias mexicanas”.

Explicó que para infraestructura estratégica se destinarán  más de 228 mil millones de pesos: expansión ferroviaria, carreteras y puertos marítimos y para financiar los programas de gobierno se esperan ingresos por 8.7 billones de pesos.

Dijo que no serán deducibles las aportaciones de los bancos al pago de la deuda del Fobaproa, hoy IPAB. Se ajustará el IEPS a bebidas azucaradas y tabacos y se ampliarán las participaciones federales a los estados para salud, seguridad, infraestructura y educación. Se proyecto un déficit de 4.1 % del PIB.