Seleccionar página

El presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Reyes Rodríguez Mondragón, advirtió que un recorte presupuestal afectaría “seriamente” la función de este órgano, como calificar la elección presidencial, resolver conflictos y garantizar la transmisión pacífica del poder público el año entrante.

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados perfila un recorte al Poder Judicial y a órganos autónomos por más de 13 mil millones de pesos, de los que 767.1 corresponden al TEPJF, cuya solicitud para 2024 es de 3 mil 890 millones.

El magistrado pidió a los diputados reconsiderar su proyecto, en particular porque no es adecuado comparar el presupuesto solicitado para 2024 contra 2023, sino con los números de 2018.

“Esta propuesta de la Comisión afectaría seriamente la capacidad institucional del Tribunal Electoral, porque la reducción que se estaría discutiendo es más o menos equivalente al monto que se proyectó para la contratación de personal en las Salas Regionales, en la Sala Superior, tanto en las secretarías generales de acuerdos, como en los equipos jurisdiccionales de cada una de las magistraturas”.

Es por eso –añadió- “que hacemos un llamado a la Cámara de diputadas y diputados, a los integrantes de la Comisión de Presupuesto para que se pueda revisar, reflexionar y valorar la trascendencia de esta propuesta que sin duda nos generaría una afectación, como he dicho, en las capacidades institucionales frente a la relevancia, del número de cargos y la complejidad de este proceso electoral”.

En una reunión regional con magistrados electorales, Reyes Rodríguez resaltó que la responsabilidad del TEPJF es salvaguardar la estabilidad política y democrática, pero sobre todo garantizar elecciones íntegras y mantener la paz pública. Resaltó que “invertir en democracia es invertir en paz social”.