Por Felipe Barrera Jaramillo
Ciudad de México.- A pesar de que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral ya aprobó que para el 2020 los partidos políticos dispongan de más de 5 mil millones de pesos para solventar sus gastos, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que eso todavía no está decidido, falta lo que lo analice y lo determine el Congreso de la Unión.
“Yo vuelvo a hacer un llamado a todos los dirigentes de los partidos, de manera muy respetuosa, para que devuelvan por lo menos el 50% de sus prerrogativas porque no es posible que manejen tanto dinero”.
Recordó que cuando fue dirigente del PRD, entre 1996 y 1999, el entonces presidente Ernesto Zedillo impulso una reforma electoral para aumentar de manera considerable las prerrogativas a los partidos de 50 a 500 millones de pesos bajo el argumento de que iban a tener dinero legal como entidades de interés público, como lo establece la Constitución.
“Decidimos no votar esa reforma y ¿qué hicimos? pues nos quedamos solo con la parte que se venía usando y con todo lo demás se abrieron casas en la frontera para proteger a migrantes, se creó un fideicomiso para dar becas a niños que quedaron huérfanos cuando la represión de Salinas y entregamos libros gratuitos de secundaria en municipios donde en ese entonces gobernaba nuestra organización. Entonces, que no digan los partidos que no les alcanza”, insistió.
Por otra parte, al interior de la Cámara de Diputados, la fracción del partido Morena ya trabaja con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Publica para reorientar los 2 mil 500 millones de pesos que reducirán a las prerrogativas de los partidos políticos. De momento, esa propuesta es apoyada por varios legisladores del PAN y Movimiento Ciudadano.