Ante el anuncio de que en el mes de noviembre la Cámara de Diputados votará el dictamen de la reforma constitucional en materia político-electoral, el presidente del Consejo General del INE, Lorenzo Córdova, dijo que esa reforma debe tener un amplio consenso, porque de haber imposición o exclusión se pondría en peligro la estabilidad y la paz pública que hoy tenemos en México.
Dijo que, en junio pasado solicitó a la Comisión de Venecia una opinión sobre las propuestas que se han promovido en el Congreso y que la semana pasada recibió respuesta de ese organismo…La Comisión de Venecia es un órgano del Consejo de Europa integrado por expertos independientes de 61 países en materia de elecciones, democracia y México forma parte de ese organismo.
Pero al interior de la Cámara de Diputados, Morena y sus aliados del PT y Partido Verde afirman que en algunos puntos de la reforma hay coincidencias con el PRI, por lo que no habría problema para aprobar la reforma constitucional en noviembre. En la Reforma destacan la eliminación de 200 diputados y 32 senadores plurinominales, que consejeros y magistrados electorales sean electos a través del voto popular, reducir financiamiento público a partidos y desaparecer los órganos electorales de los estados, entre otros.