El avión presidencial José María Morelos está próximo a retornar a México después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió que la aeronave fuera llevada a Los Ángeles, California, para que recibiera mantenimiento y estuviera estacionada en un hangar en espera de ser vendida en más de 220 millones de dólares.
La aeronave Boing 787-87 modificada fue adquirida por el gobierno de Felipe Calderón y entregada durante la administración de Enrique Peña Nieto, quien lo utilizó en sus giras de trabajo nacionales e internacionales.
El actual gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador decidió enviarlo al aeropuerto de Victorville, California, para darle mantenimiento, y ofertarlo para su venta.
Personal del equipo cercano del presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó que el avión bautizado como “José María Morelos”, puede llegar entre este martes y el miércoles al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
El presidente López Obrador anunció el 7 de febrero que el avión fuera sorteado simbólicamente; es decir, que se sortearían 2 mil millones de pesos, equivalente al costo del avión, en tanto la aeronave seguía en venta. El sorteo lo realizaría la Lotería Nacional el próximo 15 de septiembre.
El pasado 18 de junio en su rueda de prensa, el titular del Ejecutivo afirmó que se contaba hasta con dos probables compradores y que su retorno a México era inminente.
“Ya se tiene un comprador y se están arreglando los acuerdos, se están firmando compromisos y ahora también apareció otro comprador interesado, de modo que ya muy pronto vamos a informar sobre la venta del avión presidencial y en el precio que se estimó, ya va muy bien ese proceso de venta del avión presidencial”, aseguró el titular del Ejecutivo.
El dato más reciente de la venta de boletos para el sorteo de los dos mil millones de pesos dado a conocer por Banobras, es que se han vendido 1,35 millones de los 6 millones puestos en venta, equivalentes al 22.8 por ciento.
López Obrador ha ofrecido que una vez en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, se podría realizar un recorrido con los medios de comunicación a la aeronave e incluso abrir el acceso al público para que lo conozcan de cerca.