La Presidencia de la República informó este fin de semana que se reorientó el programa Sembrando Vida a la siembra del maíz, frijol, arroz, trigo y otros alimentos básicos, o sea que se vayan intercalando los cultivos de alimentos con los árboles maderables y frutales. Dijo que el propósito es lograr en el corto plazo la autosuficiencia alimentaria y combatir la inflación, además, se invertirá en la rehabilitación de plantas de fertilizantes para frenar la carestía.
“¿Qué estamos pensando? Qué el programa Sembrando Vida se oriente a básicos o que se vayan intercalando cultivos, si están sembrando café, cítricos, naranja, limón, árboles frutales, ahí siembren maíz, que es una planta bendita… que se da en la parte alta, las tierras bajas, en el frío, en el calor y es nuestro alimento principal, se hacen muchísimos alimentos de maíz y como aquí también se dijo: «sin maíz no hay país”.
En el Patio Central de Palacio Nacional, ante agrónomos, técnicos y extensionistas de los programas Sembrando Vida y Producción para el Bienestar, de la Ciudad de México, Estado de México, Guerrero y Morelos, el titular del Ejecutivo los llamó a enfocarse a incrementar la producción de alimentos, sobre todo de alimentos básicos.
“Tenemos que orientarnos al maíz, desde luego también el frijol, arroz, somos deficitarios de arroz, estamos comprando el 80% de lo que consumimos, muchísimo y ahora también vamos a tener problemas con el trigo porque es el que está aumentando más de precio a nivel internacional, entonces tenemos que producir más y pensar en el autoconsumo”.
Señaló que su gobierno invertirá en la rehabilitación de plantas de fertilizantescon el objeto de producir el doble o el triple de lo que se produce actualmente, esto para que no escaseen y se pueda apoyar a los productores con fertilizantes gratuitos.
“Vamos a darle prioridad a los dos millones de productores que están en el programa de Producción para el Bienestar, ese es el grupo prioritario y desde luego los que están en Sembrando Vida y en otros programas del campo para seguir impulsando la actividad productiva”.
Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo que el autoconsumo es la herramienta para el bienestar de las familias. Durante su participación en el acto realizado en Palacio Nacional, dijo que la producción agroindustrial, tecnificada, de exportación, es indispensable, pero la producción para el autoconsumoes una premisa para la autosuficiencia alimentaria y el bienestar de las familias campesinas.