Seleccionar página

En los 53 meses de la actual administración se ha incrementado 48% este delito, con respecto al mismo periodo del sexenio anterior. De enero a abril de 2023 se han contabilizado tres mil 473 víctimas de extorsión, es decir, más de una por cada hora en el país, y esta cifra es un dato histórico de acuerdo con el Monitor de Seguridad de Coparmex.

Los datos de la organización empresarial, muestran que en 2022 se registraron un total de 11 mil 42 víctimas de extorsión, el total anual más alto desde que se tiene registro, de 2015. Las cifras de la Coparmex refieren que, si se consideran los primeros cuatro meses de cada año, los periodos de 2022 y 2023 están en niveles históricos de extorsión a los empresarios.

Entre los socios de Coparmex, víctimas de extorsión, 72% fue telefónica y el 28% por cobro de piso… Lo que más nos preocupa es el crecimiento en el número de delitos que están aumentando, de la mano del nivel de violencia y de la descomposición social”, dijo José Medina Mora, presidente de Coparmex.

EXTORSIÓN AUMENTA EN EL SEXENIO

En conferencia de prensa, el líder patronal señaló que la extorsión es uno de los delitos que más ha crecido y que golpea con mayor fuerza a la actividad económica, es decir, que les pega a todos, desde el dueño de una tiendita hasta a los grandes corporativos.

Mencionó que en lo que va del actual sexenio, la extorsión contra empresarios alcanza a cerca de 50% de los socios Coparmex. Es un delito que en los 53 meses de la actual administración se ha incrementado 48 por ciento con respecto al mismo periodo del sexenio anterior. Este problema debe atenderse y prevenirse para evitar que se normalice”.

Los datos del Monitor de Coparmex señalan que en la administración pasada se tenían 28 mil 362 carpetas de investigación por el delito de extorsión. Mientras que en lo que va de este sexenio suman 41 mil 873 carpetas de investigación por el delito de extorsión.