Seleccionar página

La subsecretaría de Hacienda, Vanessa Rubio, señaló que en el gobierno mexicano el llamado es para que se mantenga la estabilidad en el análisis del Paquete Económico del próximo año y en particular de la Ley de Ingresos.

La funcionaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), pidió a los diputados no bajar la guardia, mantener estimaciones realistas y prudentes, justas en este Paquete Económico ante un escenario de volatilidad provocado por temas como la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y la elección presidencial del 2018.

Vanessa Rubio compareció ante integrantes de la Comisión de Hacienda, en donde resaltó que se propone un gasto con sensibilidad social, ya que ningún padrón se verá afectado y se van a privilegiar los 90 programas sociales más relevantes señalados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) como eficientes para combatir la pobreza, porque es necesario preservar la estabilidad.

«Hasta ahorita hemos sido robustos, hasta ahorita hemos sido resilientes, hasta ahorita hemos logrado transitar de manera exitosa todos estos retos internacionales y algunos domésticos pero no debemos bajar la guardia y tenemos que seguir avanzando con estimaciones realistas, con políticas prudentes para poder salvaguardarnos de cualquier otro tipo de volatilidad e incertidumbre».

Consideró que mientras más robustas más sólidas nuestras políticas, mejor preparados vamos a estar para enfrentar estas coyunturas.

Expuso que en el gobierno se diseñó un traje a la medida para cada uno de los damnificados de los sismos de siete y 19 de septiembre y que hay suficiente posibilidad de cubrir todos los gastos para la reconstrucción porque hay arquitectura financiera sólida y se cuenta también con un blindaje.