
Los manglares son barreras naturales que protegen a los ecosistemas marinos y no son afectados por la plaga de sargazo, que actualmente invade a playas del Caribe, explicó la teniente de corbeta y licenciada en biología Andrea Toledo Pineda.
El manglar es una barrera, el cual ofrece este servicio de parar, sobre todo, las corrientes más fuertes, las inundaciones y los tsunamis, pero de ninguna manera hace ningún daño el sargazo al ecosistema del manglar”, explicó la especialista.
La integrante del Servicio al Medio Ambiente Marino, de la Dirección de Oceanografía de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), explicó que la dependencia aplica, desde 2014, el Programa de Protección, Conservación, Reforestación y Conservación del Manglar.
Este programa se realiza desde 2014, está basado en cuatro metas: la primera es reforestar y restaurar zonas perturbadas de manglar, así mismo concientizar a la población, a los derechohabientes y al personal naval con pláticas sobre la importancia de la conservación de este importante ecosistema”, detalló la teniente de corbeta Toledo Pineda.
Actualmente, México se encuentra en los cuatro primeros lugares del mundo en cuanto a cantidad de manglares, y el quinto en biodiversidad.
Por este motivo, la dependencia, a través de la Dirección de Oceanografía, cuenta con personal, equipo e instalaciones para la protección de estos ecosistemas a lo largo de los litorales mexicanos.