Seleccionar página

Legisladores de Morena, PAN, PT, PRI y MC emitieron comentarios sobre la elección del Poder Judicial del próximo uno de junio, en el apartado de agenda política de la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. “La democracia no puede tener excepciones”, dijeron

La diputada Martha Gabriela Gómez Maldonado (Morena) mencionó que la elección del Poder Judicial es respuesta a una exigencia histórica del pueblo de México: poner fin al privilegio judicial, a la corrupción silenciosa y a la justicia distante de la sociedad.

“La justicia no puede seguir siendo percibida como lejana, corrupta y ajena a las necesidades verdaderas del pueblo. Es tiempo de devolverle la legitimidad desde las urnas. Hoy decimos con firmeza: la democracia no puede tener excepciones”.

Subrayó que la elección directa de jueces, magistrados y ministros no debilita la justicia; la fortalece, la legitima y la acerca a la gente. La legitimidad democrática no puede seguir siendo exclusiva de solo dos Poderes.

“Por el bien del país, por una justicia verdadera, por la dignidad del pueblo, salgamos todas y todos a emitir nuestro voto libre e informado, pues este será el comienzo de una nueva era para la justicia mexicana”.

A su vez, el diputado Federico Döring Casar (PAN) consideró que esta elección será un golpe de Estado al Poder Judicial; asimismo, se generará una Corte en la que todo se va a manejar con la misma consistencia partidista.  

“Con esto vamos a pasar de la imputación de justicia a la que se le podía corromper a abogados de narcos, a los que se va a volver jueces y magistrados; ya no vamos a hablar de quién se pudo corromper sino de cómo los abogados de los narcos serán ahora los dictadores de las resoluciones judiciales”, agregó.