Seleccionar página

De acuerdo a cifras que dio a conocer este jueves el INEGI y con base en el reporte mensual del Índice Nacional de Precios al Consumidor, la inflación sigue cediendo terreno, ya que en el mes de noviembre descendió 0.58 por ciento con relación al mes de octubre y se ubicó en 7.8 por ciento, el nivel más bajo en los últimos seis meses.   

Analistas financieros consultados por el Banco de México señalaron que el descenso de la inflación obedece a que el gobierno federal ha mantenido el subsidio al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios que se aplica a las gasolinas y el diésel, ha impedido que los alimentos y artículos de primera necesidad se vayan al

En su reporte mensual sobre el proceso inflacionario especial sobre el país. El INEGI destacó que “en el mismo mes de 2021, la inflación mensual fue de 1.14 % y la anual, de 7.37 por ciento”.

 “El índice de precios subyacente incrementó 0.45 % a tasa mensual y 8.51 % a tasa anual. El índice de precios no subyacente creció 0.94 % a tasa mensual y 5.73 % a tasa anual. Al interior del índice subyacente, los precios de las mercancías subieron 0.43 % a tasa mensual y los de servicios, 0.48 por ciento”.

Dentro del índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios bajaron 0.42 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 2.11 % a tasa mensual. Lo anterior, en mayor medida, por la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano que se aplicó en 11 ciudades del país donde el INPC tiene cobertura.