Seleccionar página

Miles de mexicanos han recibido correos a nombre de empresas de mensajería que informan de un supuesto retraso en la entrega de algún paquete, por lo que piden ir a un enlace para verificar información: son falsos y es una estafa. Los correos de empresas como UPS, FedEx o DHL han sido suplantadas por cibercriminales que piden información confidencial de usuarios de internet.

Es la táctica del phishing, donde los delincuentes lanzan correos a la red en busca de usuarios que caigan en mensajes falsos. 13 millones de mexicanos han caído en el último año en la trampa. El phishing es una técnica de cibercrimen en la que los delincuentes se hacen pasar por entidades reconocidas para engañar a los usuarios y robar información sensible.