Seleccionar página

En un segundo intento, esta vez Morena y sus aliados en el Senado lograron superar la mayoría calificada necesaria para nombrar a 56 magistrados de tribunales electorales estatales, entre reclamos de la oposición que acusó a los guindas de imponer a candidatos cercanos a la 4T.

La Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside el morenista Adán Augusto López Hernández, presentó un nuevo listado con seis cambios de candidatos para cinco estados: Guanajuato, Estado de México Querétaro, Yucatán y Jalisco, que fueron nombrados con 86 votos a favor, 34 en contra y una abstención.

La mayoría de los 56 magistrados de tribunales electorales de 30 estados ocuparán el cargo por siete años y de inmediato rindieron protesta ante el pleno senatorial. Recibieron su constancia, en una tribuna abarrotada y en medio de gritos de júbilo del bloque de la 4T-

Para evitar lo ocurrido un día antes, Morena , PT y PVEM llamaron a los suplentes de senadores que está fuera del país, -en un encuentro interparlamentaria en Uzbekistán- y en una reunión previa a la sesión, el coordinador Morenista Adán Augusto López Hernández, los llamó a la unidad.

López Hernández se reunió luego en privado con el coordinador del PVEM, Manuel Velasco y en una rápida reunión de la Jucopo dio a conocer los cambios, que luego fueron presentados en tribuna. El senador del PRI, Pablo Angulo Briseño se quejó que sólo les dieron a conocer parte de las modificaciones.

El coordinador morenista les respondió que “lo que debería lamentar el senador Angulo” es que su partido es “una cosa chiquita” tanto en el pleno como en la Jucopo.

“Lo que están haciendo hoy es un agandalle”, reclamó la senadora del PRI, Carolina Viggiano y la panista Laura Esquivel agregó que aunque sacaron de la lista “a otra impresentable”, de todas formas muchos de los palomeados por Morena ni siquiera reúnen el perfil como juzgadores de elecciones.