Seleccionar página

La diputada Alma Rosa de la Vega, secretaria de la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo, se reunió con Fátima Montiel, fundadora de EcoForest CO2, a fin de impulsar iniciativas y políticas públicas en materia de gestión forestal y participación comunitaria. 

Lo anterior, a través de la medición de la huella de carbono, el cual es un proceso que evalúa la cantidad total de Gases de Efectivo Invernadero emitidos de manera directa o indirectamente por una entidad, ya sea una empresa, un producto, un servicio o incluso una persona. 

Montiel Chávez planteó a la diputada un plan de acciones de mitigación de GEI, el cual implica identificar, implementar y monitorear medidas para reducir las emisiones y contribuir a la sostenibilidad ambiental. 

Detalló que la implementación dicho plan implica una serie de pasos específicos: concienciación y definición de objetivos claros, evaluación inicial de la huella de carbono y análisis de los costos, priorización de acciones, metodologías y tecnologías, presupuesto, formación y capacitación, fase piloto y seguimiento de proceso, comunicación interna y externa e involucramiento de personas colaboradoras.

Así como la revisión periódica y mejora continua, la compensación, la certificación ambiental y el reconocimiento externo. 

Montiel Chávez subrayó que implementar un plan de reducción de emisiones es un proceso continuo que requiere el compromiso de toda la organización, la comunicación efectiva, la colaboración entre diferentes departamentos como el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), organismo del Estado mexicano que genera e integra investigación científica y técnica en materia de ecología y cambio climático.