Seleccionar página

“Cómo nunca estamos sembrando árboles en toda la ruta del Tren Maya”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien, de esta forma, desmintió a personajes del medio artístico que aseguran que hay un escocido en la selva por donde pasara ese medio de transporte.

Desde Palacio Nacional, dijo que su gestión ni él van a destruir la selva, recordó que él viene del campo y sabe lo que significa proteger la naturaleza; al tiempo que informó se tiene todos los permisos para la obra del Tren Maya.

AUDIO:

Reiteró que su gobierno es en el mundo el que destina —con mil 500 millones de dólares anuales— más recursos para la reforestación.

Incluso, esa inversión para la reforestación, está por encima de Estados Unidos, Rusia, Francia o China.

Frente al secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, el tabasqueño planteó que el aeropuerto de Tulum se llame Felipe Carrillo Puerto, quien fue un político, periodista y caudillo revolucionario socialista mexicano, gobernador de Yucatán entre 1922 y 1924.

AUDIO: “Para que les dé más coraje a los conservadores voy a hacer una propuesta, con todo respeto, para que se analice, no es una orden, es una propuesta: me gustaría mucho, aprovechando que está aquí el general, de que el nuevo aeropuerto de Tulumm llevara el nombre de Felipe Carrillo Puerto, que defendió a lo maya, en contra de los aristócratas hacendados de esa época, porque todo ese pensamiento conservador es que el alimenta a nuestros opositores, a los que no quieren la transformación… además de que el aeropuerto de Tulum se construye en el municipio Felipe Carrillo Puerto”.

López Obrador aseguró que su propuesta provocará el disgusto de los “conservadores” en el país, pues Felipe Carrillo Puerto luchó contra la clase aristócrata de aquel entonces.