En casi todos los municipios de Morelos, específicamente en Jojutla, el rostro de la gente por los daños ocasionados por el sismo de ayer, es muy similar a los que se aprecian en Chiapas y Oaxaca, por el temblor del 7 de septiembre pasado.
Así lo expresó el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien visitó este miércoles el municipio morelense, considerado uno de los más afectados. «Tenemos una gran dispersión, tenemos impactadas muchas viviendas, tenemos familias que perdieron sus hogares», reconoció.
El Primer Mandatario reconoció que en pocas horas llegó la asistencia de varios lugares para la población afectada.
En Jojutla, «pude apreciar junto a la gente, y hacer un recorrido por las calles, y vimos muchísimas casas afectadas, dañadas, prácticamente colapsadas y lo que comprometí es una ruta prácticamente similar a la que he comprometido para los estados de Chiapas y Oaxaca.»
En primer lugar, se ha dado atención a la población afectada, se han establecido albergues, hay atención a la población, se les han acercado los elementos para que tenga una diaria alimentación…».
Expresó que un menor número ha llegado a los albergues, mientras que en mayor medida se han ido con algún familiar. Como ocurriera en Chiapas y Oaxaca, en Jojutla se levantará un censo para conocer las afectaciones.
Confirmó que Jojulta el hospital se colapsó, por lo que fue enviada una unidad médica móvil, además de un despliegue médico. «Una vez atendida esta necesidad, y con el censo hecho, habrá que emprender la reconstrucción.»
El Presidente estimó que necesario que autoridades y sociedad deberán trabajar juntos en la reconstrucción, «y adicionalmente también la iniciativa privada, atendiendo la convocatoria el llamado que les hiciera para que fueran parte de todo este esfuerzo conjunto y colectivo que nos permita reconstruir y poner estas entidades de pie.»
Sobre el Plan MX, apuntó que ha permitido «un gran despliegue de efectivos militares y navales que han sido los primeros en llegar a lugares de desastres, agregó la participación activa de la Policía Federal y de otras dependencias gubernamentales que están haciendo presencia.»
Tras la labor de apoyo inmediato y de rescate, vienen «dos escenarios, dos condiciones muy distintas (…) en el caso de las entidades se ha levantado ya un censo para identificar dónde están los daños» en Chiapas y Oaxaca, y está por realizarse en Morelos y Puebla.
En los próximos días anunciará cuáles son los apoyos que concederán el gobierno federal, los estatales y también la iniciativa privada.
Respecto a la Ciudad de México, «hemos hablado con las autoridades y están identificados los sitios siniestrados. La población damnificada está contenida en un número claramente determinado. En algunos otros casos implicará la reubicación de los afectados o donde hoy viviendo esos lugares quedaron dañados estructuralmente.»
Luego de una conversación con el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, el Presidente señaló que acordaron realizar una evaluación sobre los daños.
Una primera valoración de Mancera Espinosa, dijo Peña Nieto, fue que «serían del orden de 600 edificaciones las que eventualmente habría que derruir y, consecuentemente, definir el tipo de apoyos para quienes estuvieran habitando estos lugares y puedan ser reubicados en algún otro sitio.»
Además, reconoció la necesidad que, durante el debate del Presupuesto del próximo año, en el Congreso «habrá que revisar las partidas que nos permitan seguir dándole atención a las zonas más afectadas.»
Referente a la petición en redes sociales para que partidos políticos no reciban recursos públicos y, en su lugar se destine a otras causas, como la emergencia actual, el Presidente considera que «nos llevaría otro debate sobre si el financiamiento público que se hace a los partidos es sano y conveniente para nuestra democracia. Creo que no es este el espacio para hacer debate del mismo.»
Sin embargo «creo que los partidos estarán en la oportunidad de tomar definición al amparo y en el marco de lo que la ley hoy les permite para tomar definiciones de solidaridad para con quienes hoy enfrentan esta condición de emergencia.»