Seleccionar página

Con la reforma constitucional que aprobará la Cámara de Diputados, el SAT dará avances importantes en el combate a las llamadas empresas de papel, conocidas también como factureras, que emiten falsos comprobantes fiscales para evadir al fisco.

Asì lo señaló el Administrador General de Recaudación del propio SAT, Gari Flores dijo que, cerrando la puerta a la elusión y la evasión, no será necesaria ninguna reforma fiscal, ya que en automático aumentará la recaudación de los contribuyentes.

Por cierto, en un esfuerzo de coordinación interinstitucional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y el Sistema de Administración Tributaria, suscribieron un acuerdo para el intercambio de información, a fin de fortalecer el combate al contrabando de mercancías de procedencia ilícita.

El intercambio de datos se realizará a través de la información que contiene la Carta Porte digital, creada por la autoridad fiscal en 2022.

Las tres instituciones podrán establecer mecanismos de control para la inspección, verificación y vigilancia del cumplimiento de las disposiciones jurídicas aplicables al traslado de bienes y mercancías, lo que les permitirá tener plena trazabilidad y reforzar los actos de fiscalización.

Dicho mecanismo digital fue desarrollado por el SAT, con el objetivo de registrar la información detallada de los bienes o mercancías que son objeto de traslado en territorio nacional, además incluye datos de identificación de los medios de transporte, de las personas involucradas en el traslado, así como del origen y destino de los productos.