Seleccionar página

Nueve integrantes del Senado de México llegaron a Washington para dialogar con miembros de la Cámara de Representantes, sobre la inconveniencia de gravar con impuesto de 5% las remesas que envían trabajadores mexicanos a sus familias.

La posición del gobierno de México y del Congreso de la Unión es de rechazo a esta medida por los daños que ocasiona directamente a las familias beneficiarias de estos recursos y a la economía de ambos países.

Además, los legisladores mexicanos harán ver a congresistas y senadores estadounidenses que la medida resultaría violatoria al convenio entre México y Estados Unidos firmado en septiembre de 1992 y que entró en vigor dos años después, que evita la doble tributación.

Previo al viaje, este lunes por la tarde fueron recibidos por el canciller Juan Ramón de la Fuente y el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco, en la Secretaría de Relaciones Exteriores.

La agenda oficial que inicia este martes y concluirá el próximo jueves 22, estará acompañada por el embajador de México en los Estados Unidos, Esteban Moctezuma.

COMITIVA // Morena: Ignacio Mier, Andrea Chávez, Alejandro Murat y Karina Isabel Ruiz / PT: Geovanna Bañuelos de la Torre / PVEM: Ruth González / MC: Amalia García / PAN: Mauricio Vila y por el PRI: Cristina Ruíz

En la reunión, el secretario De la Fuente subrayó la importancia del trabajo respetuoso entre poderes para defender los intereses de México y de la comunidad mexicana en la Unión Americana, ante las posibles consecuencias del impuesto a las remesas.