Seleccionar página

Al no haber condiciones seguras para un regreso presencial a las aulas en el nivel básico, el ciclo escolar 2020-2021 iniciará el próximo 24 de agosto de este año, a distancia y con la ayuda de las cuatro más importantes televisoras del país, anunció el secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán.

En el acuerdo por la educación suscrito este lunes en Palacio Nacional entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y los concesionarios de las televisoras también participarán 36 radiodifusoras así como las televisoras públicas y culturales del país, comentó el secretario al describir el alcance que tendrá el plan educativo calificado como «histórico e inédito» por todos sus participantes.

«El presidente López Obrador encabeza la firma de un acuerdo de concertación con cuatro televisoras nacionales: Televisa, Televisión Azteca, Imagen y Multimedios para regresar a clases con un esquema robusto, oficial, válido, que dará servicio a 30 millones de estudiantes de 16 grados escolares, seis canales de televisión lograremos una amplia cobertura nacional 24 horas al día durante siete días a la semana», apuntó Moctezuma Barragán.

De esta manera, resaltó el titular de la SEP, la televisión se convierte en una aliada de la educación en México.

«Hoy se alejará aquella crítica que decía que la televisión compite en la tarde con lo que la escuela construye en la mañana. Hoy vemos cómo la televisión va a permitir que nuestras niñas y niños sigan aprendiendo. Nace una televisión aliada de la educación», sostuvo.

El hecho de que el ciclo escolar sea a distancia y por televisión, dijo por su parte el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador no significa que no tenga validez oficial o que vaya a ser aburrido.

«Es iniciar las clases con toda la formalidad, no es un curso de emergencia o transitorio, es iniciar las clases de conformidad con el plan educativo.

“Se van a tener los libros y todos los instrumentos necesarios, desde luego a los maestros en el aula, nada más que por la televisión, maestros de muy buen nivel que van a estar impartiendo todas las materias de acuerdo al plan educativo», explicó durante la conferencia de prensa matutina en la que agradeció el apoyo de los dueños de las concesiones de televisión por sumarse a este programa sin fines de lucro.

Además, les pidió a las niñas y niños portarse bien, ser puntuales, prepararse con su banquita y mesita para seguir aprendiendo.