Seleccionar página

“Sexo, pudor y lágrimas”, es una de las películas consideradas como iniciadoras de la nueva ola de Cine Mexicano, la historia, su elenco y la manera en la que retrataba las relaciones sexo afectivas de treintañeros a finales de los 90 hizo que diera un éxito en taquilla y durante algunas años fuera el filme nacional más taquillero.

Regresar dos décadas después con una continuación podría ser un acto suicida, pero para su director Alonso Iñiguez, así como a parte del elenco encabezado por Susana Zabaleta, Jorge Salinas, Cenilia Suárez y Ximena Romo, hacer una segunda parte es hacer un registro de cómo son hoy en día y qué tanto han cambiado las relaciones y no buscan siquiera superar el éxito de su predecesora.

“Buscar hacer una calca de lo que fue la primera parte sería absurdo y algo imposible de hacer, esa película pertenece a su tiempo y justo gusto porque era muy apegada a ese momento que se vivía. Nosotros nunca quisimos igualar esa película, es imposible, yo vi decenas de veces la primera y supe que teníamos que ser así de reales y fieles con esta parte dos.

La pregunta que nos hicimos fue ¿qué tanto han cambiado las relaciones entre las personas en veinte años? ¿Cómo se relacionan las nuevas generaciones?, eso creo que es el objetivo de esta película más allá de querer igualar o superar a la primera”, respondió Iñiguez.

Si bien la primera parte mostraba a jóvenes relacionándose en el sexo y el amor, mostraba a una mujer dueña de sus decisiones y de su cuerpo, situaciones que le atrajo muchos adeptos, no obstante, para Susana Zabaleta esta segunda parte es aún más femenina que la anterior, algo que simplemente obedece al papel y lugar que en estas dos décadas han continuado ganando las mujeres.