Seleccionar página

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova,  aseguró que son una institución que ha estado muy sensible a lo que son los planteamientos que vienen desde la sociedad y «tenemos muy claro, el tema del financiamiento público».

«Los partidos si bien es algo necesario, creo que hemos llegado a montos muy importantes; sin embargo, los montos que hoy se establecen no son fijados por el INE, sino que están establecidos en una fórmula de la Constitución, el INE hace ese cálculo a partir de esa fórmula, le entrega los recursos mes con mes luego de haber calculado la bolsa total y la distribución que la propia Constitución establece entre los distintos partidos», explicó.

Precisó que ante lo que se ha planteado en estos días, después del sismo del 19 de septiembre, se comunicó con varios dirigentes de los partidos políticos y con los representantes de estos ante el INE para comenzar reuniones de trabajo donde se les informó que sí existía una ruta para que pudiera hacerse una renuncia, es decir que no se recibiera o todo o en parte, ellos lo decidirán «el financiamiento público que el Estado les proporciona mes con mes para que pudiera eventualmente ser destinado a los damnificados, a resolver la emergencia».

Agregó que convino con los representantes de los partidos políticos entrar en comunicación con la Secretaría de Hacienda para tratar de encontrar los mecanismos, bajo una condición muy lógica que plantearon los propios partidos, que estas partidas que se generen con este dinero no entregado sean manejadas con absoluta transparencia, de ser posible que exista una auditoria ciudadana a este dinero.

«Estamos justamente en tratos con la Secretaría de Hacienda para encontrar el mejor camino para que en caso de que haya este dinero, que efectivamente hay una renuncia (…). Los partidos nos han pedido que tratemos de explorar rutas alternativas, que no sea solamente una única vía, que le permita a los partidos la mayor flexibilidad para poder contribuir con recursos que el Estado les da», apuntó.