Zacatecas, Zac. (5 de septiembre de 2025). Durante un encuentro realizado en la Plaza de Armas de la capital zacatecana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que “el próximo año y cada año de este sexenio, habrá un incremento al salario mínimo del 12 por ciento”, como parte de una política destinada a distribuir la riqueza desde abajo y mejorar las condiciones de vida de los trabajadores La Jornada.
Impacto del compromiso presidencial
Sheinbaum subrayó que este aumento permitirá que los trabajadores puedan comprar 2.5 canastas básicas, una medida directa para incrementar el poder adquisitivo La Jornada. Este anuncio se da en medio de otras acciones en Zacatecas, como:
- El otorgamiento de más de 13 mil millones de pesos en programas sociales, beneficiando a más de 825 mil personas, incluyendo 67,185 familias con la beca Rita Cetina La Jornada.
- El compromiso para la construcción de la presa Milpillas, en colaboración con el gobierno estatal y Conagua, una obra clave para el desarrollo rural.
- Un ambicioso programa agroalimentario que busca generar hasta 300 mil toneladas adicionales de frijol, así como la rehabilitación de una planta de semillas en Calera para impulsar la productividad local La Jornada.
- Planes educativos que incluyen la construcción de una universidad nacional Rosario Castellanos y un aumento en el número de preparatorias en el estado La Jornada.
Contexto nacional y económico
La decisión presidencial se alinea con el acuerdo aprobado por la Conasami, que establece el aumento del 12 % al salario mínimo a partir del 1 de enero de 2025, alcanzando 278.80 pesos diarios en la mayor parte del país y 419.88 pesos diarios en la zona libre de la frontera norte ReutersEl País+1.
Estos ajustes benefician a alrededor de 8.5 millones de trabajadores, y suman a un acumulado de recuperación salarial de 135 % desde 2018, en el contexto de una política de fortalecimiento del ingreso laboral ReutersEl País.
Aunque este incremento (12 %) es moderado si se compara con los aumentos de más del 20 % durante la administración anterior, representa una continuidad en la estrategia de recuperación salarial con un enfoque progresivo El País+2El País+2.
Enlaces internos recomendados
- Análisis de políticas salariales en México
- Impacto de los programas sociales en Zacatecas
- Infraestructura y desarrollo rural: presa Milpillas
Enlaces externos clave
- La Jornada — artículo original sobre el anuncio en Zacatecas: “Cada año crecerá el salario mínimo 12 %”, promete Sheinbaum. La Jornada
- El País — análisis del aumento salarial para 2025 y sus implicaciones El País+2El País+2
- Reuters — cifras oficiales del incremento del salario mínimo y su alcance Reuters