Seleccionar página

La presidenta Claudia Sheinbaum que ya hay acuerdo con el gobierno de Estados Unidos en el tema del cruce de ganado mexicano hacia territorio estadounidense; inicia el 7 de julio en Sonora, después en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

De acuerdo con la mandataria el lunes se llegó a un acuerdo con el gobierno americano para reabrir la frontera para el ganado tras casos de gusano barrenador que ha afectado el tema comercial de este sector.

Sobre el tema de la reapertura de la frontera para el ganado a pie. Ayer se logró el primer acuerdo con la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos. Siguen las mesas de trabajo para poder acelerar esta apertura», señaló.

¿Cómo se irá dando la reapertura?

Tras el anuncio, la jefa de Estado detalló cómo se irá dando este proceso de reapertura principalmente en los estados fronterizos, por lo que adelantó que, el próximo 7 de julio se comenzará por el estado de Sonora y después en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

Estas son las fechas de reapertura:

  • El 7 de julio se abre la frontera de Agua Prieta en Sonora.
  • El 14 de julio, Puerto Palomas en Chihuahua.
  • El 21 de julio, San Jerónimo en Chihuahua.
  • El 18 de agosto Acuña en Coahuila.
  • El 15 de septiembre Colombia en Nuevo León. 

Aunado a lo anterior, Sheinbaum Pardo externó que todavía se trabaja para el punto de exportación de Nogales en el estado de Sonora, sin embargo; la primera presidenta del país reiteró nuevamente que este acuerdo es un primer paso para acelerar la reapertura de la frontera para el comercio de ganado.

Por último, Sheinbaum Pardo apuntó que el argumento de abrir de manera paulatina el paso de la frontera es ver cómo se comporta el tema del gusano barrenador, a pesar de que se tiene contenido ese tema.