Seleccionar página

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó un programa de 18 puntos para fortalecer el Plan México, cuya estrategia busca impulsar la economía nacional ante el nuevo contexto económico mundial.

 Dijo que se pretende, entre ellos fortalecer la fabricación de autos en México para que se consuman en el país y resaltó que, a pesar de la incertidumbre que había por la amenaza de Estados Unidos de imponer aranceles a las exportaciones de Mèxico, no se han cancelado inversiones, por el contrario, dijo se cuenta con un portafolio de inversiones de màs de 200 mil millones de dólares.

En el Museo de Antropología e Historia y ante su gabinete legal y ampliado, empresarios, dirigentes de sindicatos y gobernadores de 24 estados del país, la presidenta Claudia Sheinbaum agradeció el trato preferencial en materia arancelaria que dio a México el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Añadió que esa distinción es resultado del diálogo permanente con respeto a las soberanías y a la integración de las dos economías.

Expuso que, dada la vecindad con Estados Unidos, ambos gobiernos tienen la responsabilidad de colaborar y coordinarse en la agenda bilateral en beneficio de los ciudadanos de los dos países.

Destacó acciones para fortalecer el campo, la industria energética, los salarios; además de una estrategia para disminuir las importaciones por productos elaborados en México:

Sostuvo que “El Plan México es el camino que estoy segura, nos llevará a un país con más empleo, bien remunerado con menor pobreza y desigualdad, con mayor inversión y producción, con más innovación, menor contenido de carbono que respete al medio ambiente y aumente nuestra autosuficiencia y soberanía”, concluyò.