Tras enfrentar el año más complejo en la historia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el director general, Maestro Zoé Robledo, indicó que además de atender la emergencia sanitaria por COVID-19, se trabaja para recuperar los servicios médicos que se vieron disminuidos a causa de la pandemia en Baja California y otras regiones del país.
Durante la presentación del Primer Informe de Actividades de la doctora Desirée Sagarnaga, representante del IMSS en esta entidad, el director general señaló que se fortalecen estrategias que ya estaban antes del COVID, como unidades y hospitales de tiempo completo para realizar consultas y cirugías programadas en fines de semana; y la receta resurtible, de las cuales se entregaron 17 millones el año pasado
El director general del IMSS dijo que se impulsan las jornadas médicas quirúrgicas, telemedicina, teleconsulta, entrega de medicamentos a domicilio y la instalación de Centros de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCOCREAN).
“Es buscar que la nueva normalidad signifique realmente empezar a hacer cosas que no habíamos hecho antes y también dejar de hacer otras que quizá ya no estaban dando resultados”, resaltó.
Zoé Robledo dijo que en la atención a la pandemia quedó de manifiesto el alto sentido del deber de los servidores públicos que “saben que cuando la Patria los llama, tienen que responder y eso no se nos debe de olvidar jamás; a todo el personal de salud muchas gracias”.