Seleccionar página

El sólido desempeño de la economía mexicana continuará por lo que resta del año, con lo que el crecimiento será de entre 3.5 y 3.6 por ciento, adelantó Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público.

“Seguimos en la misma línea de lo que presentamos en el programa económico para 2024. En este momento tenemos un piso en el crecimiento de 3.3 por ciento, aproximadamente, y eso quiere decir que como vamos a seguir creciendo en los siguientes meses probablemente terminemos con un crecimiento de 3.5 o 3.6 por ciento en 2023”, dijo Yorio.

De esta forma, planteó, la economía mexicana crecerá entre 2.5 y 3.5 por ciento el siguiente año. Lo anterior fue expresado luego de que el Banco de México actualizará su proyección para el crecimiento del PIB este año de 3 a 3.3 por ciento, y para el siguiente de 2.1 a 3 por ciento.

Descarta problemas para el siguiente año

Por otra parte, Yorio descartó que la economía mexicana vaya a tener algún problema el siguiente año de cara al proceso electoral, e incluso dio a conocer que Hacienda ya tiene listo el 70 por ciento de las amortizaciones de deuda para 2025, que será el primer año completo de la siguiente administración.

“Hemos estado haciendo varios refinanciamientos, sobre todo desde el Covid cuando tuvimos un dislocamiento de mercados e hicimos refinanciamientos por 10 mil millones cuando las tasas estaban bastante bajas. Actualmente llevamos cerca de 15 mil millones de pesos y la reducción del 70 por ciento de las amortizaciones de 2025”, indicó el subsecretario.

También consideró que los flujos de Inversión Extranjera Directa se van a mantener en los niveles que se tienen actualmente, pero se materializa de forma más concreta el fenómeno de relocalización de empresas, mejor conocido como nearshoring.