Orgullosa de ser una mujer indígena oaxaqueña, la soprano María Reyna González comparte al mundo los sonidos de la lengua mixe y así promueve la riqueza cultural del estado y de México.
Originaria de la comunidad Santa María Tlahuitoltepec, en la región de la Sierra Norte de Oaxaca, la artista lucha para que la gente valore su lengua materna, en este tiempo donde los padres ya no la trasmiten a las nuevas generaciones.
“Me gustaría que la gente viera que sí hay mucho que aprender cuando uno canta, lee cuentos, declama poesías; con mi canto yo quiero transmitir que respetes, que valores tu lengua materna”, dijo la joven de 26 años de edad.
El año pasado, la música y la lengua mixe llegaron a Chile, donde María Reyna se presentó el 20 de octubre en la Feria Internacional del Libro en Santiago.
La cantante mixe narró que es increíble ver cómo su música toca los corazones del público: “he visto gente llorar, he visto gente que escucha algún concierto mío, me dicen ´gracias, no entiendo lo que dices (…) pero sí me llegó en el corazón´ y es algo que se agradece”.
Para este 2017 tiene como objetivo grabar su primer disco, el cual ha esperado por mucho tiempo; además tiene una propuesta de llevar los sonidos de la lengua mixe a varios puntos de Nueva York, Estados Unidos y espera que se dé la oportunidad.