Por Felipe Barrera Jaramillo
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que la Fiscalía General de la República investiga a los jueces y magistrados que intervinieron en la exoneración de Gildardo López Astudillo, “El Gil”, uno de los protagonistas, según la extinta PGR, de la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, hace cinco años.
Reconoció que hay denuncias sobre supuestos actos de corrupción en el Poder Judicial que propician marchas y protestas de la población, como la que realizaron los padres de los jóvenes desaparecidos en Iguala, Guerrero, tras la liberación de “El Gil”. De éste caso dijo que “ya se abrió una investigación, por parte de la Fiscalía General”.
Sin embargo, López Obrador señaló que la limpia -de jueces y magistrados corruptos- debe venir del interior del Poder Judicial: “Yo confío en que se va a tomar esta iniciativa, le tengo confianza al presidente de la Suprema Corte –Arturo Zaldívar-, es una persona íntegra que va a escuchar estas peticiones”.
Aclaró que no enviará ninguna iniciativa al Congreso de la Unión para que se renueve el Poder Judicial, como en su momento lo hizo el ex presidente Ernesto Zedillo, porque dijo no ser partidario de intervenir en asuntos que solo competen a otros poderes y la mejor reforma debe surgir desde el interior del propio poder judicial.
“Lo que si voy a hacer es que cuando me toque proponer a ministros, enviar ternas al Senado, voy a cuidar que sea gente honorable, gente honesta; lo mismo en el caso de la judicatura federal. Cuidar bien que no suceda lo que pasaba en otros tiempos que eran –jueces y magistrados- recomendados por cuestiones políticas o para defender intereses de grupos económicos”, enfatizó.